
Palabra que proviene del latÃn (Intuito) se ha usado para referirse al conocimiento inmediato e impredecible en que no media la razón como forma de alcanzarlo. Para la filosofÃa griega la experiencia constituÃa la vÃa por la cual las personas alcanzaban un grado de intuición, reconociendo la separación con la lógica, debido a que la racionalidad ensombrecÃa el campo de la actividad inconsciente.
Si bien es cierto, que los animales tienen la intuición o instinto como mecanismo de defensa ante los posibles peligros que los acechan, no todos los seres humanos tienen esa misma destreza, ni responden de manera asertiva ante hechos fortuitos que les suceden a su alrededor.
En el decurso de la historia hasta nuestros dÃas, ha sido objeto de estudio por diferentes ciencias que tienen que ver con el cerebro y la conducta de los individuos, pues como conocimiento espontáneo y la mayorÃa de las veces explosivo, genera interés al momento de analizar el comportamiento del ser humano ante diversas circunstancias.
Haciendo un repaso desde la filosofÃa hasta la psiquiatrÃa actual, tenemos que la intuición para los clásicos del mundo griego era una manifestación inmediata del pensamiento
Las discusiones sobre el término se manejaron entre el carácter sensitivo, inteligible y el insensible, siendo Aristóteles el que consideró que la intuición podÃa mantener un equilibrio entre el pensar consciente e inconsciente, puesto que era una forma de manifestación de la verdad como juicio y reflejo de la realidad vivida.
En la Modernidad, tanto Descartes como Kant influyeron notoriamente en el estudio de la intuición, para el primero, era una forma de conocimiento inmediato al que se llegaba sin un método, razón por la cual se consideraba un campo de las sensaciones; para el segundo, el postulado tiene una verdad pura, inteligible, sensible que raya en el mundo de las ideas.
Jung, desde la psiquiatrÃa lo consideró como una actividad de la psiquis que genera pensamientos inmediatos, lejos del racionamiento
Para él los seres humanos experimentan sensaciones en forma de mensajes que no todos están en la capacidad de captar, puesto que surgen del subconsciente. Algunas manifestaciones se relacionan con la realidad de quien las recrea o simplemente son imágenes o reacciones ante circunstancias, la mayorÃa de las veces imprevistas y carentes de sentido lógico.
Más allá del cientificismo, la intuición en el argot popular es llamada: corazonadas, premonición, sexto sentido, pálpitos, mensajes, presentimientos, voces internas, etc. Sea cual sea la denominación, el ser humano no está exento de ser intuitivo.

Benjamin Veschi. Año: 2018. En https://etimologia.com/intuicion/
