
Semántica tiene origen dentro del verbo griego entendido como sÄ“mantikós, que según ciertos escritos es usado por Aristóteles para indicar la función especÃfica del signo lingüÃstico o la explicación de lo que éste significa, o para señalar lo que designa. La semántica es entendida por los griegos como la parte de la lingüÃstica (y también parte de la lógica) que se encarga de estudiar e investigar la función y la valorización de cada signo, las conexiones entre los signos lingüÃsticos (palabras, frases, etc.) y los relaciones sobre las cuales puedan derivar.
El origen griego de dicha palabra y su percepción son los más difundidos pero existen otras acepciones en el ámbito de la filosofÃa y la lógica contemporánea. Por ejemplo, A. Korzybski en Science and Sanity asegura que la palabra semántica debe usarse también para señalar una teorÃa que relativiza la forma del lenguaje, casi siempre en relaciones de la neurosis que, según Korzybski, suelen ser causadas por múltiples abusos en la lingüÃstica.
Hoy dÃa es considerada toda una ciencia que se encarga del significado de los sÃmbolos y las palabras, o más bien del significado del que acarrean los signos lingüÃsticos.
La palabra tal como se lee fue usada por primera vez en el año 1833 por el lingüista francés Michel Bréal (1832 -1915)
Michel Bréal tuvo la oportunidad de anunciarla en uno de sus grandes ensayos titulado como "Essai de Sémantique", junto con el documento nace una nueva ciencia del lenguaje con el propósito de estudiar los cambios de sentido y la oportunidad de elegir nuevas expresiones.
Sin embargo, cabe destacar, que una interpretación muy parecida ya habÃa sido utilizada en el año 1561 con el nombre de symentique, con el mismo sentido que le dio dos siglos después el lingüista francés Michel Bréal.

En el siglo XX surgieron múltiples teorÃas y acepciones, por ejemplo; Willard Van Orman (1908- 2000) fue un filósofo americano conocido por su trabajo en la lógica y por sus contribuciones al pragmatismo como teorÃa del conocimiento, él asegura que la semántica está compuesta por dos partes: la primera es la teorÃa del significado, de la cual forma parte el análisis de las raÃces de la sinonimia, concepción e implicación. La segunda parte está conformada por teorÃa de la referencia, siendo la encargada del análisis que comprenden la nominación, verdad, denotación y extensión.

Benjamin Veschi. Año: 2018. En https://etimologia.com/semantica/
