Etimología de Amigo

Constituye un objeto de estudio etimológico que ilustra la persistencia del concepto de afecto en las relaciones interpersonales a través de la historia lingüística. Con referencia en la forma del latín amīcus, que a su vez proviene del verbo amāre, por ‘amar’, establece vínculos forjados y mantenidos mediante el afecto mutuo; Amicus se asocia con la base am-, indicativa de ‘amor’, ‘afecto’, con raíz indoeuropea en *amā-.

Ejemplos de los elementos etimológicos en otras palabras

– Amable, en latín amabĭlis: se vincula con algo ‘digno de ser amado’ o ‘encantador’.

– Amistad, en latín amicitia, amicĭtas, amicĭtātis: se refiere a la relación afectiva entre individuos sin implicaciones románticas.

– Enamorar: Compuesto por el prefijo en- y el verbo amamāreare, que implica el fenómeno de la acción del amor o hacer que alguien sienta amado.

Buscador